Asociación Profesional de la Magistratura

Construyendo un Estado de Derecho más justo e íntegro

Por la defensa de los intereses de los magistrados y jueces en el sistema judicial español

Somos la asociación judicial mayoritaria con presencia en todo el territorio nacional y la única asociación judicial española con representación en la Unión Internacional de Magistrados.

  • Más de 1.300 afiliados.
  • Comprometidos con la Constitución, con la legalidad del ordenamiento jurídico y con los ciudadanos.
  • Defendemos el Estado de Derecho.

Independencia judicial

Promovemos la independencia del poder judicial como pilar fundamental de un sistema de justicia democrático. Trabajamos para garantizar que los jueces puedan tomar decisiones de manera imparcial.

Defensa de los intereses

Representamos y defendemos los intereses de los magistrados en asuntos relacionados con sus condiciones laborales, salarios y derechos, asegurando que se respeten sus derechos laborales y profesionales.

Desarrollo profesional

Promocionamos el desarrollo profesional de jueces y magistrados para garantizar que estén actualizados en cuestiones legales y puedan abordar de manera efectiva los desafíos del sistema de justicia.

Apoyo al asociado

Acompañándole incluso antes de asociarse, desde la Escuela Judicial, para después brindarle la infraestructura necesaria para lograr sus metas profesionales y, sobre todo, la mejora de la Carrera Judicial.

Actualidad

Noticias destacadas

  • José Ramón de Blas Javaloyas

    DERECHO Y CINE (IV). JUSTICIA ARTIFICIAL. «I’m sorry Dave, I’m afraid I can’t do that». (HAL 9000; en 2001: Una odisea en el espacio, Kubrick, 1968). Con el propósito de […]

    16 de enero de 2025

  • María de las Nieves Rico Márquez

                       Llegó diciembre y con ello el momento de escribir el último artículo del año, con la consabida duda sobre el tema a abordar. Así que me siento y he […]

    12 de diciembre de 2024

  • Celia Belhadj Ben Gómez

         El título propuesto nos lleva a cierta identidad entre los conceptos. La vulnerabilidad y el edadismo parecen ir de la mano desde el punto de vista institucional y legislativo lo […]

    5 de diciembre de 2024

  • Alfonso Zarzalejos Herrero

    En esta entrada hablaremos de los dermatoglifos o dactilogramas. No dejen de leer. Del griego y más poéticamente, el «dibujo de los dedos» o el «grabado de la piel». Más […]

    28 de noviembre de 2024

  • La delincuencia organizada transnacional (DOT) representa uno de los grandes riesgos a los que se enfrentan los Estados en materia de seguridad nacional. España en este sentido no es ninguna […]

    21 de noviembre de 2024

  • Alicia Díaz-Santos Salcedo

                 “Ser leal a sí mismo es el único modo de llegar a ser leal a los demás” (Vicente Alexandre)             Hace unas semanas, leí en la prensa un interesante […]

    14 de noviembre de 2024