Comparte

Categories: Actualidad

Author

Admin

Share

Nota AAJJ sobre Reunión con el Ministro de Justicia para tratar la compensación por día de descanso no disfrutado tras la guardia

NOTA CONJUNTA QUE EMITEN LAS AAJJ SOBRE LA REUNIÓN MANTENIDA CON EL MINISTRO DE JUSTICIA PARA TRATAR EL TEMA DE LA COMPENSACIÓN POR EL DÍA DE DESCANSO NO DISFRUTADO TRAS LA GUARDIA

  

Queridos compañeros y compañeras:

         En la tarde de ayer, se celebró la reunión prevista en el Ministerio de Justicia, en la que participaron de un lado, el Ministro de Justicia, la Secretaria de Estado, el Secretario General de Modernización, el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia y la Abogada del Estado jefe del Ministerio de Justicia y de otro lado las asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y fiscales, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Progresista e independiente de Fiscales.

         Por el Ministerio se explicó que si bien el objetivo inicial de la  convocatoria había sido articular fórmulas para  agilizar el pago de la compensación por el día de descanso no disfrutado tras la guardia, lo cierto es que las dos sentencias dictadas el pasado 11 de marzo por el Juzgado Central de lo Contencioso nº11 y que desestimaron las reclamaciones formuladas por otros tantos compañeros, dificultaron posibles soluciones al dar lugar a interpretaciones contradictorias sobre la misma cuestión.

         Se mostró dispuesto a buscar posibles soluciones, siempre dentro del marco legal y al menos en relación con los supuestos análogos a las situaciones contempladas en las sentencias dictadas por los Juzgados Centrales de lo contencioso nº 4 y5.

         Por las asociaciones judiciales y fiscales se hizo ver que existe un derecho real al descanso que,  al contrario de lo sucedido con los funcionarios de la propia Administración de Justicia, cuyo reconocimiento se remonta al  año 2003, ha sido sistemáticamente desconocido para Jueces y Fiscales, sobre los que por razones obvias recae el peso y la responsabilidad del servicio de guardia, por lo que se estimaba necesario articular mecanismos que facilitaran el pago de la retribución en todos y cada uno de los supuestos en que se desempeña el servicio de guardia.

         En esa línea, las asociaciones judiciales y fiscales propusimos diversas fórmulas que van desde el reconocimiento generalizado y lineal de la retribución, hasta el posible allanamiento del Ministro de Justicia a los recursos contencioso administrativos que se interpongan pasando por la no oposición a los incidentes de extensión de efectos en ejecución de sentencias de forma que se abriera una interpretación flexible de la “identidad de razón”.

         Tras un debate, el Ministro solicitó unos días para analizar las distintas posibilidades apuntadas, comprometiéndose a dar una respuesta la semana próxima.

         Asimismo se planteó la necesidad de las nuevas plazas y la problemática suscitada por la generalización de la presentación telemática de escritos, sobre todo en algunas Comunidades Autónomas.

En Madrid a 9 de marzo de 2016.

Asociación Profesional de la Magistratura

Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria

Asociación Jueces Para la Democracia

Asociación Foro Judicial independiente


Artículos relacionados