Comparte

Categories: Actualidad

Author

Admin

Share

Éxito en la gestión del fuerte incremento en la pensión de jubilación

Estimados compañeros:

En fecha 9 de abril de 2015 tuvimos la satisfacción de adelantaros la consecución de dos importantes mejoras que habíamos venido trabajando durante los últimos meses.

Una de ellas venía referida a nuestras retribuciones variables y consistía en hacer efectivo el aumento de las mismas del 2% de la cuantía global de las retribuciones fijas de los miembros de la Carrera Judicial al 5%, en los términos fijados como máximo en el art. 9.3 de la Ley 15/2003. Este incremento potencia sensiblemente el monto total de esas retribuciones variables y será efectivo tan pronto el CGPJ apruebe el Reglamento de desarrollo de la Ley 15/2003, que ya está siendo definido por el CGPJ desde una colaboración abierta con la APM y a la que se han sumado el resto de asociaciones judiciales.

Adelantamos también que múltiples gestiones institucionales habían fructificado en el compromiso de que la Carrera Judicial se beneficiara de un aumento de la pensión de jubilación para aquellos que demoren su retiro más allá de los 67 años (o de los 65 años cuando a dicha edad tengan cotizados 38 años y medio).

El incremento de pensión para cada año que se posponga la jubilación (incluso por encima del tope máximo legal) depende del número de años cotizados y es del siguiente importe:

· Hasta 25 años cotizados, el 2%

· Entre 25 y 37 años cotizados, el 2,75%

· A partir de 37 años cotizados, el 4%, debiendo destacarse que este es el porcentaje del que serán merecedores la mayor parte de los compañeros.

En el supuesto más ventajoso de aquellos que se jubilen a los 70 años y que acrediten más de 38 años y medio cotizados a los 65 años de edad, la mejora retributiva que hemos gestionado supondrá un incremento del 20% del importe total de la pensión (28% si finalmente el legislador amplia la edad de jubilación forzosa, que no voluntaria, a la edad de 72 años) o, lo que es lo mismo, 7.168 euros anuales (10.050 en supuestos de 72 años). El incremento será del 12% anual (4.302 euros) para los supuestos más restringidos de cotización completa.

El incremento resulta muy significativo con respecto a las percepciones actuales y es algo cuya materialización hemos logrado definitivamente en el día de ayer.

Las enmiendas presentadas por el Grupo Popular en el Senado a la reforma de la LOPJ proponen el inmediato reconocimiento de este beneficio y la mayoría del Grupo Popular en la Cámara Alta permite adelantar la confirmación de éxito de nuestras gestiones, sin que creamos que nadie pueda llegar a cuestionar siquiera su oportunidad.

Una gestión de la que, como ya dijimos, nos felicitamos por la mejora que aporta no solo a nuestros asociados sino a todos los integrantes de la Carrera Judicial.

Asociación Profesional de la Magistratura

Comité Ejecutivo Nacional

Artículos relacionados