Comparte
Author
apmnacional
Share
COMUNICACIÓN A LA CARRERA JUDICIAL Y FISCAL_ Avances realizados
Estimadas/os compañeras/os:
En seguimiento del comunicado conjunto emitido el pasado 30 de mayo, las asociaciones firmantes queremos informar de los avances realizados en la ejecución de la hoja de ruta acordada frente al Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOPJ y la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
1. Dación de cuenta de las reuniones que han tenido lugar:
Martes 3 de junio, 13:00 h – Presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE):
En la reunión mantenida, el CGAE manifestó su firme defensa de un sistema de selección de jueces y fiscales basado en los principios de mérito y capacidad, como base imprescindible para una Justicia sólida y eficiente.
El presidente de la Abogacía subrayó que un cambio de la magnitud planteada en esta reforma debería contar con el mayor consenso posible y con una tramitación adecuada que escuche a todos los operadores jurídicos, recordando además que el informe del Consejo General del Poder Judicial ha sido muy crítico con el texto propuesto.
Asimismo, anunció la creación de un grupo de trabajo en el seno del CGAE para analizar en profundidad el proyecto de ley y elaborar propuestas desde la Abogacía institucional. Esta iniciativa fue trasladada al pleno del Consejo, reunido en Jerez de la Frontera el pasado 4 de junio, antes de la inauguración de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía.
Por último, se puso de manifiesto la necesidad de una hoja de ruta clara y ambiciosa en materia de creación de nuevas plazas judiciales y fiscales, ante el notable desajuste entre el crecimiento de la litigiosidad y los escasos recursos estructurales del sistema judicial español.
Miércoles 4 de junio, 12:30 h – Presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE):
Durante el encuentro, el Presidente del Consejo General de Procuradores de España destacó la necesidad de que una reforma de tal magnitud sea el resultado de un proceso de consenso y tramitación adecuado, en el que se escuchen las voces de todos los operadores jurídicos. Asimismo, recordó que el informe del Consejo General del Poder Judicial ha sido especialmente crítico con la iniciativa gubernamental.
El Consejo General de Procuradores de España subrayó la necesidad de definir una hoja de ruta clara para la creación de nuevas plazas judiciales y fiscales, con el fin de fortalecer un sistema judicial eficiente y de calidad.
Viernes 6 de junio, 13:30 h – Presidenta y ejecutiva de la Asociación de Abogados del Estado:
En la reunión mantenida, y tras detallar cada uno de los representantes de las AAJJ y FF presentes los principales problemas a que nos enfrentamos con estas iniciativas legislativas, los representantes de la Asociación de Abogados del Estado se mostraron coincidentes con lo dañino que es para el país que el acceso a la función pública no respete los principios de mérito y capacidad, principios que exigen que no se rebajen las pruebas de conocimiento para ser jueces y fiscales; aseguraron tener entre sus valores la defensa de la independencia judicial como un valor esencial del Estado de Derecho; y se mostraron preocupados por la rapidez con que las reformas legales señaladas pretenden aprobarse. Así mismo, desde la posición institucional a que vienen obligados, empatizaron con la reacción de las AAJJ y FF presentes a dichas iniciativas legislativas y se comprometieron a emitir una nota pública en estos términos. Los presentes agradecimos su tiempo y el apoyo mostrado.
2. Reuniones pendientes antes del paro del miércoles 11 de junio:
· Lunes 9 de junio, 17:00 h – Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia y Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ y UPSJ).
· Lunes 9 de junio, 18:00 h – Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España.
3. Paro del miércoles 11 de junio, a las 12:00 horas (11:00 horas en Canarias), delante de las sedes judiciales.
Con el objetivo de garantizar una participación ordenada y visible, se ruega a jueces, magistrados y fiscales que acudan con al menos 10 minutos de antelación, es decir, antes de las 12:00 horas (11:00 en Canarias), a las concentraciones convocadas ante las sedes judiciales.
Durante el paro simbólico, se procederá a la lectura de un comunicado conjunto por parte de representantes de las asociaciones profesionales convocantes, dando voz a nuestras reivindicaciones y subrayando la gravedad de las reformas actualmente en tramitación.
El texto íntegro del comunicado que se leerá será comunicado públicamente el lunes o martes de la próxima semana, para facilitar su conocimiento y difusión previa por parte de todos los participantes.
La participación activa, visible y unitaria de todas y todos será clave para visibilizar nuestras legítimas demandas y reforzar el impacto institucional de esta acción colectiva.
4. Reuniones con grupos parlamentarios tras el 11 de junio:
Tras el paro simbólico del miércoles 11 de junio, intensificaremos nuestras reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, a fin de reiterar la necesidad de paralizar los proyectos en tramitación y promover un proceso participativo, técnicamente solvente y políticamente legítimo.
Hasta la fecha, solo han respondido a nuestra solicitud de reunión los siguientes grupos parlamentarios:
- Grupo Parlamentario Socialista: (pendiente de fecha y hora definitivas).
- Grupo Parlamentario Popular: martes 17 de junio de 2025, a las 17:15 horas.
- Grupo Parlamentario de VOX: (pendiente de fecha y hora definitivas).
Seguimos a la espera de respuesta por parte del resto de formaciones, con las que también hemos solicitado encuentros. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo institucional plural y efectivo, en defensa de los principios esenciales del Estado de Derecho.
Mantenemos plenamente nuestro compromiso con la defensa de la independencia judicial y la autonomía del Ministerio Fiscal, sin descartar nuevas medidas, incluida la convocatoria de huelga, si resultaran necesarias.
Recibid un cordial saludo.
En MADRID, a 6 de junio de 2025.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA
ASOCIACIÓN JUDICIAL FRANCISCO DE VITORIA
FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE
ASOCIACIÓN DE FISCALES
ASOCIACIÓN PROFESIONAL E INDEPENDIENTE DE FISCALES